Sistema Fonológico De La Lengua Inglesa
El sistema fonológico de una lengua estudia el valor de cada sonido dentro de la lengua como código lingüístico de una comunidad. La fonética explica el comportamiento de los sonidos dentro de la lengua, cada fonema puede hacer que una palabra cambie de significado por oposición a otros fonemas. /COT-POT/. Cuna – maceta.
La fonología identifica los fonémas(letras) y los contrasta significátivamente entre sí (minimal pairs), pues cada fonema tiene un valor semántico y funcional propio dentro de la palabra.
Todos los fonemas tienen unas características propias, pertinentes y otras comunes a otros fonemas .
La fonética es la disciplina lingüística del sistema fonológico de la lengua que estudia los sonidos del discurso hablado y se ocupa de su descripción, clasificación y transcripción fonética.
Los sonidos se clasifican según :
Los organos que intervienen en la produccion del sonido .
El modo de articulaciòn.
El punto de articulaciòn.
La Acùstica
La intesidad, el tono y duraciòn del sonido y el pitch (propiedades auditivas), es decir, la respuesta perceptiva a los sonidos que se produce entre el oido y el cerebro.
La clasificaciòn de los fonemas según los òrganos del habla que intervienen en la producción del sonido: Da lugar a:
Sonidos producidos por las cuerdas vocales pueden ser:
Sonidos sordos (devoiced) y sonoros (voice).
Sonidos producidos por el velo del paladar.
Sonidos orales o nasales.
La articulación oral se produce cuando el aire es expulsado por la boca al emitir el sonido.
Sonidos nasales ocurren cuando el aire sale por la nariz.
El modo de articulación: Segùn la posiciòn de los órganos articúlatorios, el grado de obstrucción y cerramiento de la cavidad bucal al emitir el sonido.
Los sonidos pueden ser
Vocales Cuando el aire en su salida al exterior no encuentra ningún obstáculo y según sea la abertura mayor o menor las vocales pueden ser abiertas(A,O) medias (E) o cerradas (I,U).
Consonantes Los órganos articúlatorios se interponen en la salida del sonido al emitirse en mayor o menor grado según la obstrucción del sonido se clasificacan en :
Oclusivas: se produce una oclusión del sonido.
Fricativas: se emiten por fricción.
Africadas: son una combiación de los dos sonidos oclusión y fricción.
Laterales: el sonido sale por los lados de la lengua.
Vibrantes: La punta de la lengua vibra al emitir el sonido
Punto de articulación. Organos del sistema respiratorio que intervienen en la articulación del sonido.
Bilabiales:Intervienen ambos labios, b,p.
Labiodentales: labios y dientes, f.
Linguodentales: lengua y dientes, e
linguoalveolar: s, r
palatal: c, k..
velar: g, x.
interdental: t, d.
enero 15th, 2013 at 9:42 pm
Me parece interesante tú articulo, el sistema fonológico del inglés para mi es un poco complicado sino pronuncias bien puedes estar diciendo otra cosa, buscando en internet recursos para mejorar mi pronunciación encontré un enlace interesante que lo comparto aquí http://academias-ingles-madrid.es/ tertulias-de-ingles-gratis si es gratis me parece que se puede probar y ver que tal pronuncian lso profesores nativos.
Atte Marina
enero 31st, 2013 at 7:57 am
Yo soy muy fan de aprender (al menos tener unas nociones) de fonética, para poder pronunciar mejor. Creo que si nos acostumbráramos a usar el código fonético internacional, nos puede ser tremendamente útil para aprender la pronunciación de nuevas palabras. Te dejo un enlace que a mi me resulta muy útil.
http://www.e-lang.co.uk/mackichan/call/pron/type.html
Un saludo
marzo 11th, 2013 at 7:30 pm
Muy interesante tu artículo. La verdad es que la fonética en inglés es una tarea ardua.
abril 2nd, 2014 at 6:49 pm
Un artículo muy interesante. Aprender la pronunciación suele ser complicado pero no imposible.
agosto 27th, 2014 at 3:59 pm
Un post muy interesable y con muchos detalles que desconocía.
saludos