Introducción a la Lengua Inglesa
La lengua inglesa es una lengua de prestigio, que sirve para que personas de lenguas maternas diferentes puedan comunicarse entre sí.
El latín, era la lengua que en la E.M y Renacimiento tenía la misma categoría que el inglés hoy en día, a diferencia de que no estaba sometida a la evolución, que caracteriza a las lenguas vivas como el ingles, español, francés, pues era una lengua muerta. Toda su gramática, sintaxis y vocabulario procedía de la tradición escrita.
La lengua inglesa, por el contrario, goza de gran número de Idioms, (refranes) y palabras tomadas como préstamos lingüísticos de otras lenguas, por ejemplo: macho (español), bungalow (hindi), rendezvous (francés).
El ingles es hablado en un gran número de países y por personas de todo el mundo en diferentes situaciones sociales como intercambios comerciales, congresos científicos, espectáculos musicales, spots publicitarios, video clips, películas, televisión, radio etc.
El inglés ha evolucionado hasta simplificarse sintáctica y morfológicamente de tal modo que supone una ventaja para aquellos que necesitan comunicarse en esta lengua de manera práctica por lo que se puede considerar el inglés como lengua franca (lengua exclusiva para que hablantes de distintos países puedan comunicarse entre si).
Los avances en el terreno de la informática en EEUU han servido para incorporar nuevas palabras que definen términos informáticos como: hardware, software, input, output …que denominamos anglicismos (prestamos del ingles incorporados a nuestro idioma).
En la India y en Nigeria países con unas 200 lenguas en el primero y más de 400 lenguas tribales en el segundo. En la India el inglés esta presente en todas las facetas de la vida, no es una lengua homogénea tiene variedades lingüísticas en cuanto a expresiones idiomaticas que añaden color a la lengua.
En Africa negra Occidental, Sierra Leona, Nigeria, Costa Marfil y Ghana se da el fenómeno conocido como Pidgin English (slave lengua franca) que consiste en que personas de diferente lengua materna que necesitaban comunicarse con sus compañeros en el comercio de esclavos crearon una nueva variedad de la lengua inglesa y así surgió, una lengua inglesa diferente con respecto al inglés internacional (standar english) que hace que la lengua inglesa que se habla en estos países sea casi incomprensible para los que no son nativos.
Mª Jesus Camino Manteiga
www.aprenderinglesblog.com
(fuente imagenes: hombre de Vitruvio – wikipedia.com, Mapa British Empire – Norman B Leventhal – Flickr.com)
marzo 23rd, 2010 at 1:53 pm
¡Me gusta mucho este artículo! Como nativo de Inglaterra y profesor (¡y así promotor!) de inglés, me gusta ver que a los demás también les interesa el inglés y su historia. También, como la historia del inglés es tan larga y rica, es un tema muy interesante…como dices, ¡es una lengua de prestigio! Como explicas, el inglés es muy importante no sólo por su uso en el Reino Unido y los EEUU, sino porque aparece también en casi todas partes del mundo en alguna forma…
abril 25th, 2010 at 6:52 pm
Interesante artículo sobre la lengua inglesa. Saber es fundamental sobre todo en el ambito laboral. Conviene tambien destacar que ingles británico es más «polite» que el ingles americano que es más «rude». Son dos formas distintas de interpretar el idioma, igual que hay cambios en determinadas palabras, como por ejemplo camion en ingles británico sería «lorry» y en americano sería «truck».
Bueno no me enrollo más y muy bueno el artículo.
Regards
abril 25th, 2010 at 9:50 pm
Thanks Herminio,
I understand what you say about ‘Ingles Britanico’ being more polished. I wouldn’t say American English is ‘rude’ just slightly different.
Yes, there are a variety of different words used in the US compared to the UK, great idea for future ‘posts’.
Saludos.
Manuel
enero 30th, 2014 at 11:19 pm
Una muy buena publicación, indudablemente el ingles se ha convertido en el lenguaje universal, tal como dice el texto, es el lenguaje neutro usado para la comunicación entre personas de paises diferentes y por lo tanto hay radica la importancia de saber hablar este idioma, nos pone a la vanguardia de estos tiempos.
junio 3rd, 2018 at 5:18 pm
meeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa disculllpen el teeclado esta mal