La Lengua Inglesa – La Historia De Su Difusion En El Mundo
El inglés es hablado con corrección y fluidez por un gran número de personas con diferente lengua materna en gran cantidad de situaciones socioculturales y políticas: Organizaciones mundiales como ONU, UNESCO, aviación y marina comercial, declaraciones políticas de interés mundial entre países en conflicto bélico, congresos científicos, encuentros literarios, espectáculos músicales etc.
El marco geográfico del ingles es tan amplio y se ha extendido tanto geográficamente que han surgido potentes medios de comunicación de cobertura mundial BBC (British Broadcasting Corporation) The World Service, CNN y Voice of America con una programacion dirigida a la difusión de la cultura y la lengua inglesa a nivel internacional (deportes, noticiarios, video clips, películas, música pop y numerosos métodos de enseñanza del ingles).
Con el objetivo de mantener la estructura del ingles como lengua global evitando asi su contaminación lingüística con otras lenguas o dialectos que pudieran llegar a fragmentar el idioma pues ha evolucionado hasta llegar a un alto grado de simplificación morfológica y sintáctica que la hace fácil de aprender por todos los hablantes de otras lenguas y la convierten en lengua franca (instrumento común de comunicación que pueden emplear hablantes con diferentes lenguas maternas que por razones diversas necesitan comunicarse en esta lengua).
La cantidad de hablantes del ingles supera en el mundo los setecientos cincuenta millones de personas, pues se habla como lengua materna, segunda lengua y lengua extranjera. Bien es cierto que el chino supera el ranking del ingles tan solo en hablantes nativos pero no cuenta con la difusión internacional del ingles.
Existen diversas variedades del ingles en función del número de hablantes, expansión geográfica y contextos comunicativos pero partiendo siempre de (The common core of English) el núcleo común del inglés: elementos lingüísticos, fonéticos, expresión oral y pronuciación , rítmo y entonación, fonológicos (expresión escrita) morfológico-semánticos (significado léxico y significante), sintácticos y expresiones Idiomaticas.
Dentro de las variedades del ingles según la región existen las variedades de ingles américano AmE (American English) e inglés britanico (British English). La variedad inglés américano -AmE- se origina debido a la influencia de las lenguas de los inmigrantes procedentes de Europa que llegaron a América en el siglo XIX, italianos y alemanes cuya revolución del 48 había fracasado, irlandeses emigrantes por necesidad debido a la gran hambre de los años 40 y judios centroeuropeos que huían por las persecuciones de los 80.
mayo 28th, 2010 at 8:08 am
holaa no habia visto esta increible pagina yo estoy estudiando en mexico y la verdad me gustaria aprender en inglaterra o canada la verdad es que suena fascinante la idea de andar por esos lugares. la pagina es magnifica la verdad que un abrazo y mis felicitaciones por todas las facilidades con las que cuenta esta pagina. y espero sigan subiendo mas lecciones me gustaria algo relacionado con la voz pasiva y activa.
greetings form mexico.
mayo 28th, 2010 at 8:09 am
from mexico. sorry.
mayo 28th, 2010 at 9:04 pm
Hi, lionel.
Thank you for your kind comments, and a big
to all our website visitors from Mexico!
agosto 29th, 2010 at 11:53 am
Me encanto la historia del inglés, ojalá todo el mundo empezara a estudiar este idioma tan fundamental para todo lo que queramos: viajar, trabajar, comunicarnos.
octubre 3rd, 2010 at 9:55 pm
Hola! tengo un blog de traducción de canciones, las traduzco del inglés al español. no pongo esto por hacer publicidad de este, si no porque me parece una manera diferente de aprender inglés, ya que se ve la letra en inglés, y a continuación en español. Me parece una forma diferente de enfocar el aprendizaje del inglés…
Aquí os dejo el link,
http://traduccion-de-canciones.blogspot.com/
Espero que lo encontréis útil!
octubre 6th, 2010 at 8:29 pm
Thank you Javier, looks like a great resource to learn English.
All the best,
Manuel.
octubre 7th, 2010 at 12:46 pm
Hola. Como bien comentas en tu artículo gracias a las nuevas tecnologías podemos escuchar cualquier tipo/variante del inglés.
Si en España, tenemos el cliché que, «Los de Salamanca y Valladolid hablan con mucha dicción el castellano» y que «los andaluces modernizan el castellano, acortando palabras»… Podría aplicar la misma argumentación para el inglés? Me explico:
¿El ingles británico es el que tiene la dicción más aproximada al inglés como idioma.
El inglés americano es como la evolución o hacia donde evoluciona el idioma?
No quiero que se moleste nadie por la exposición de mi idea, hecha aquí, ni salmantinos, ni vallisoletano, ni andaluz, ni catalán, ni madrileño… es simplemente un pensamiento en voz alta, que puede estar perfectamente equivocado, ojo, no pretendo polemizar. Me gustaría centrarme en la segunda parte. Todo esto viene a que me gustaría escuchar emisoras en inglés online (y la BBC tiene demsiados reporteros en cada rincón del mundo y la CNN no funciona la mitad de los días) por lo que he apostado por escuchar americanas pero no sé cuál sería. Con poca música, mucha conversación y noticias …
Repito haya paz por mi post, sólo pido consejo, no quiero que nadie se tome a mal el comentario, este acertado o errado. Buen fin de semana
octubre 9th, 2010 at 6:47 pm
David,
Interesting comments, thank you.
Si quieres escuchar inglés americano, busca por «voice of america» en google es como la BBC pero por los estados unidos
tiene audios de noticias y información hay podcasts que puedes descargar etc…
Saludos
Manuel.
noviembre 7th, 2010 at 11:46 pm
EL APRENDER EL IDIOMA INGLES ES TAN IMPORTANTE QUE TAMBIEN ES CONSIDERADO PARA DISCRIMINAR A LA GENTE QUE VIVE EN USA Y NO HABLA EL IDIOMA INGLES.
PERO HAY MUY BUENOS METODOS AUNQUE NO TODOS SON GRATIS COMO LA GENTE QUIERE EN INTERNET.
febrero 23rd, 2011 at 8:16 am
Gracias por el gran recurso para aprender Inglés.
agosto 24th, 2011 at 6:39 pm
Muy buen aporte. Aprender inglés es indispensable en la actualidad. El solo hecho de saber hablar adecuadamente este idioma abre el campo de posibilidades en numerosos ámbitos y especialmente en el plano profesional.
marzo 28th, 2012 at 12:00 pm
Hola!
Yo estuve hace un teimpo en Londres dos semanas con una agencia con la cual parendi mucho pues me quedaba con una familia que ellos me buscaron. conoci a mucha gente en el curso e hicimos un workshop de teatro en ingles con las obras de Shakespeare, me encanto!!! http://www.languageeducation.eu
Per